¿Viniste a México y quieres saber cómo funciona el proceso de devolución de impuestos en Cancún? Haz de saber que acorde al SAT (Servicio de Administración Tributaria) las ciudades en México con mayor flujo de extranjeros que son; Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Cozumel, Playa del Carmen, Mazatlán, Majagual, Progreso y Ensenada. Y en estos lugares es únicamente dónde hacen válido el proceso de devolución de impuestos.
Hay ciertos aspectos que debes tomar en cuenta para que la devolución de impuestos sea concretada con éxito.
Verifica las tiendas afiliadas.

Existen alrededor de 10 mil tiendas afiliadas para la devolución de impuestos, pero dentro de esas 10 mil nunca esta demás saber qué empresas son para que al momento de realizar tu compra estés seguro que esa marca participa.
Pide los tickets.

Ten en cuenta que el importe mínimo debe ser mayor a 1200 pesos y no pueden rebasar los 3,000 pesos por turista. No se te olvide solicitar al momento de terminar tu compra tu comprobante fiscal, para éste presentarlo en el aeropuerto.
Documentos que no puedes olvidar

Los documentos que son imprescindibles son el pasaporte, pase de abordar, la mercancía comprada y las facturas correspondientes. Si falta alguno de ellos, olvida que el proceso se llevará a cabo con éxito.
El reembolso de tus impuestos se hará en pesos y por vía trasferencia electrónica en 40 días hábiles después de la fecha de salida del país. Ten en cuenta que el pago de la devolución de los impuestos no excederá de los 10, 000 pesos mexicanos. La aceptación del proceso está sujeta a consideración del SAT.
¿Consejo? Si sabes que solicitarás la devolución de impuestos se precavido y guarda todos los boucher y facturas necesarias en orden. ¡Disfruta de tu viaje!